Proceso adecuado para encender y apagar el computador.
Para encender el computador se tiene en cuenta los siguientes pasos:
1. Los cables de poder deben conectarse a la toma de energía
2. Se prende el estabilizador, batería, pila o UPS (Sistema ininterrumpido de Potencia).
4. Se prenden los parlantes, que de acuerdo con la configuración de sonidos que se tenga, permitirá oír cómo se abren y cierran programas hasta llegar a la activación completa del computador.
2. APAGADO DEL COMPUTADOR.
1. Deben cerrarse todos los programas abiertos y guardar la información.
2. Se activa la ventana de menú de inicio presionando la tecla Windows.
3. Se pulsa flecha arriba una vez, para quedar en apagar y se pulsa la tecla Enter.
4. Se ubica con el cursor la opción apagar y se pulsa la tecla Enter. En esta lista de opciones también se encuentra:
Cerrar sesión de administrador, Reiniciar, Suspender y en algunos computadores,
Hibernar. Característica que permite que las tareas o trabajos que se estén realizando en el momento sean guardados en el disco duro antes de apagar el sistema. De esta manera, cuando la computadora es nuevamente encendida, el sistema puede continuar exactamente en la misma posición que se dejó al hibernarlo, como si nada hubiese pasado.
Reiniciar. Cuando se quiere que el computador corrija algún problema que se presentó pero que no se apague, se presiona la tecla reiniciar.
4. También se puede llegar hasta las opciones de apagar, reiniciar, cerrar sesión de administrador, suspender e hibernar, presionando las teclas:
Alt+F4, después de haberse comprobado que no quedan ventanas activas.
5. Se espera que la CPU deje de sonar, después de producir un sonido seco.
6. Se apaga la pantalla, si se estaba trabajando con ella, los parlantes y por último, el estabilizador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario